Entradas

Salvador_Maldonado_diagrama.pdf

Imagen
Es muy importante el utilizar organizadores gráficos para poder representar hechos. Claro ejemplo, nuestra investigación documental, iniciando con el investigador, en este caso su servidor, proseguimos al tema de elección que fue Técnico Superior Universitario en Logística y Transporte, planteamos nuestros objetivos y elaboramos el problema de investigación para poder optimizar el tiempo de investigación y alcanzar la meta propuesta. Como siguiente punto tenemos nuestra investigación de campo, ya con nuestro tema seleccionado, elaboramos un diario de campo, para la obtención de datos sin omitir detalles, realizamos una primera visita o recorrido del sitio en el cual tiene lugar el problema de investigación, en mi caso fue una empresa, recabando evidencias para apoyar mi razonamiento e identificar a los informantes clave para concertar una entrevista y ahondar en el tema, elaboramos nuestra bitácora de recorrido, procedemos a un segundo recorrido de reconocimiento y formulamos la...

S7_Salvador_Maldonado_infografìa.pdf

Imagen
La importancia de utilizar un organizador gràfico para representar la informaciòn obtenida. El uso de organizadores gràficos ha contribuido al logro de aprendizajes significativos,dado que su fin primordial, es el de orientar y fortalecer las actividades diarias de estudiantes y docentes, en los procesos de aprendizaje.  Ademàs de promover cambios en los estudiantes a medida que interactùan con los contenidos, aumentando la capacidad para informar, resolver problemas, analizar, observar, reflexionar y aplicar lo aprendido. Esto motiva a los estudiantes a utilizar los organizadores gràficos como herramienta de estudio personal, dado que les permite representar los nuevos aprendizajes en forma visual y estructurada o simplemente para dar a conocer cierta informaciòn. Los organizadores gràficos, desarrollan las habilidades del pensamiento y lo clarifican, para poder procesar, organizar y priorizar la informaciòn, para posteriormente darla a conocer.   Estas estr...

REPORTE ANALITICO DE LA EVOLUCION POBLACIONAL.

Imagen
Sucede que al analizar los datos de las piràmides,se observa claramente que con el transcurso del tiempo,la poblaciòn de hombres sigue siendo màs que la poblaciòn de mujeres.  En 1930 lo expresaban en miles de habitantes y a partir de 1970 a la fecha,se expresa en millones de habitantes. Tomando en cuenta sòlo la base de las piràmides en la gràfica de 2015 en el rango de 0-4 años de edad,las mujeres elevan su poblaciòn. Si tuvieramos que desarrollar un proyecto,lo dirigirìamos a la poblaciòn de entre los 20-24 años de edad,ya que es el sector mayoritario de la poblaciòn,se podrìa abarcar el sector de entre los 10-14 años de edad,pero debido a su falta de madurez,tendrìamos mejor que elegir el rango de entre 20-24 años de edad,ya que sus facultades mentales y emocionales estàn mayor cimentadas y son el futuro proximo de la naciòn. En el año 2000 se registran màs menores de 20 años de edad. En el año 2025 la poblaciòn nacional tendrà màs de 60 años de edad. Esto...

Infografìa. Salvador_Maldonado_Act3_SE2

Imagen
ANÁLISIS DE RESULTADOS.  Dentro de mi encuesta,se puede observar, a los compañeros que respondieron y que el 100% de ellos son mujeres,cinco en total,de las cuales,tres fluctúan entre los 18 a 28 años de edad y dos de ellas entre los 29 y 39 años de edad. Tres de ellas estudiaron el nivel bachillerato o preparatoria y dos cuentan con una licenciatura trunca. Dentro de los contratiempos,ha sido la falta de tiempo y han tenido que enfrentar estos retos en la mayoría, por situaciones personales y por la incompatibilidad de horario con los compañeros y solo una de ellas por exceso de trabajo. Durante el curso   propedeutico de la UnADM,han obtenido nuevos aprendizajes ya que como se observa en la gráfica anterior de la pregunta 4,casi no utilizaban o era nulo el uso de diversas herramientas tecnológicas,pero,en este momento del curso,como se muestra en la pregunta 5,se ha completado un 100% del uso de estas diversas herramientas como: Buscadores académicos, info...

S6_Salvador_Maldonado_entrevista.pdf

Esta experiencia fue agradable,poder reconocer uno de los principales problemas dentro de la empresa,acorde al tema de investigación : Implementaciòn de Tecnologías de Información como soporte para operaciones logísticas,ya que en las entrevistas tanto con la encargada del departamento de recursos humanos y la encargada del departamento de compras,fue un trato muy amable y abierto, llegando a la conclusión  de que en realidad,el encargado de las compras de suministros se tendría que eliminar y apoyarse en el departamento de almacén,pero sobre todo,redefinir el plan estratégico y reducción de costos. Problemas no se han abierto,pero tendría que realizar el mismo cuestionario al dueño de la empresa, para poder lograr redefinir el plan estratégico y en este caso con el apoyo del departamento de recursos humanos y el departamento de compras,logar eliminar al encargado de las compras de suministros,anexar sus tareas al departamento de almacén,reportando a su jefe directo,en este ca...

Guión de Entrevista y Guía de observación del segundo recorrido.

Dentro de la guía de observación del segundo recorrido,trataremos de ahondar màs en el tema seleccionado ( Implementaciòn de tecnologías de información,como soporte para operaciones logísticas ), ya que una de las principales problemáticas,dentro de la logística de la empresa,se encuentra en el departamento de compras,pues el encargado de las compras de suministros,no cuenta con el perfil adecuado para el puesto. Tratando por medio de la entrevista,hacerles ver,que la implementaciòn de las tecnologías de información como soporte para operaciones logísticas,serìa una solución primordial al reducir los costos y tiempos. En las compras de urgencia,el almacén,podría hacerse cargo,cosa que desempeña el encargado de las compras de suministros, al eliminar a este encargado, se reducirían cotos y se trataría de lograr un aumento en el salario del departamento de almacén y en este caso, almacén reportaría a su jefe directo, que serìa el departamento de compras,aunando las tareas complemen...

S6_Salvador_Maldonado_diario.pdf

Bitácora de recorrido de exploración y reconocimiento de campo. Tema seleccionado: Implementaciòn de Tecnologías de Información como soporte para Operaciones Logísticas. "Ir de las ideas a la acción para generar una buena gestión de tiempo y servicios para la empresa". - Primera visita o recorrido de reconocimiento del sitio en el cual tiene lugar el problema de investigación.  EMPRESA: DISEÑO Y CALZADO S.A. DE C.V. Al realizar el recorrido de reconocimiento y observar la logística de la empresa,me he percatado que dentro de su organigrama,se encuentra el departamento de Compras,el cual  no esta funcionando al 100%,ya que las acciones realizadas por la persona encargada de las compras de suministros,no van acordes a su puesto y perfil requeridos,al observar e investigar detalladamente,se presento que en varias ocasiones el encargado del almacén, tenìa que realizar las compras de manera urgente  con diversos proveedores.   Ya que el encargado de ...