S4_Salvador_Maldonado_Holmes.pdf

ESTUDIO EN ESCARLATA (SIR CONAN DOYLE).

El señor Sherlock Holmes,hace un trabajo de interpretaciòn y aplicaciòn de funciones cognitivas complejas para poder inferir y extraer lo que no es visible a simple vista,recabando datos e información de distintas fuentes,siguiendo una lògica de investigaciòn cientìfica basada en un proceder racional actuando como un cientìfico. Primeramente,al recibir la carta obtiene datos (investigaciòn documental o archivistica),ya que fue un documento de primera mano (carta enviada por Tobìas Gregson). Investigada en forma exploratoria ya que indaga aspectos concretos que aùn no han sido analizados en profundidad,posteriormente en forma descriptiva ya que busca exponer el mayor nùmero de detalles para tener una imagen completa del hecho,observando la configuraciòn y los procesos que componen los hechos,dice Holmes: "Es una equivocaciòn garrafal el sentar teorìas antes de disponer de todos los elementos de juicio". Para ello en su nivel de profundidad explicativa, intenta determinar las causas,no ùnicamente acercarse al hecho o describirlo,por lo que busca no sòlo el què sino el porquè del hecho a base de una observaciòn directa en el lugar de los hechos, observando las caracterìsticas del lugar. Aplica una investigaciòn de campo apoyado en la informaciòn que le brindan el Sr. Tobìas Gregson y el Sr. Lestrade,agentes de Scotland Yard. Holmes prosigue de una variable experimental,ya que los datos los obtiene de muestras aleatorias que se presupone son representativas de la realidad. Permitiendo establecer su hipòtesis por el mètodo cientìfico ya que modifica la realidad con el popòsito de recrear el fenòmeno para verificar su comportamiento a fin de hacer ajustes y comprobar o modificar su hipòtesis,segùn el tipo de inferencia que lo lleva a un mètodo deductivo con base a su experiencia en el estudio de diversos casos,llegando a la deducciòn de que fue envenenado,en base al mètodo inductivo basado en la obtenciòn de conclusiones a partir de la observaciòn directa para pasar al mètodo analìtico que no estudia el hecho en su totalidad sino en partes que luego articula a partir de analizar la realciòn ntre sì. Reuniendo datos en un mètodo sintètico y a la vez en un mètodo especìfico basado en la experiencia y en la observaciòn,al recabar datos para llegar a su conclusiòn. Los agentes de Scotland Yard,en el caso de Lestrade,creyò haber atrapado al asesino al hacer èl mismo sus investigaciones y a la vez Gregson,siguiendo la pista del secretario Joseph Stangerson,empleado del asesinado Enoch J. Drebble, Gregson da la noticia de que el secretario Stangerson fue asesinado, Lestrade creìa haber atrapado al asesino, pero atrapo a la persona equivocada. Gregson expuso su investigaciòn y el hecho de la muerte de Stangerson. Holmes tenìa el ùltimo eslabòn ya que habìan sido envenenados. Los agentes preguntaròn si conocìa el nombre del asesino.-"Lo conozco. Sin embargo,poco significa el conocer su nombre,comparado con la posibilidad de echarle mano". Descubriò ante los ojos de los agentes al actor material del acto. El Cochero. El Juez de màs alta categorìa se habìa hecho cargo del asunto,y Jefferson Hope habìa sido llamado ante el tribunal en el que se iba hacer extricta justicia. La misma noche que siguiò a su captura estallò el aneurisma, y a la mañana siguiente fue encontrado caìdo en el suelo de la celda. Holmes dijo:-Esta muerte sacara de quicio a Gregson y Lestrade. La prueba de su intrìnseca sencillez es que me fue posible atrapar al criminal en menos de tres dìas sin ninguna ayuda,salvo algunas deducciones muy corrientes. Pues bien: èste era un caso en el que se nos daba el resultado, y en el que tenìamos que descrubrir todo lo demàs nosotros mismos. Intentarè exponerle las diferentes etapas de mi razonamiento. Empecemos por el principio. Lleguè a la casa,como usted sabe,a pie y con el cerebro libre de toda clase de impresiones. Empecè,como es natural,por examinar la carretera,y descubrì,las huellas de un carruaje,y este carruaje,como lo deduje de mis investigaciones,habìa estado allì en el transcurso de la noche. Por lo estrecho de las marcas de las ruedas me convencì de que se trataba de un carruaje de alquiler. Fuè el primer punto que anotè. Avancè despacio por el sendero del jardìn. Descubrì fuertes pisadas de los guardias, pero vì tambièn la pista de dos hombres que habìan pisado primero el jardìn. Es como fabriquè mi segundo eslabòn, que me informòque los visitantes nocturnos habìan sido dos,uno de ellos notable por su estatura (lo que calcule por la longitud de su zancada) y el otro elegantemente vestido,a juzgar por la huella pequeña y elegante que dejaron sus botas. Esta ùltima deducciòn quedò confirmada al entrar en la casa. Allì tenìa delante de mì al hombre bien calzado. Por consiguiente,si habìa existido asesinato, èste habìa sido cometido por el individuo alto. El muerto no tenìa en su cuerpo herida alguna. Cuando olisquè los labios del muerto pude percibir un leve olorcillo agrio,y lleguè a la conclusiòn de que se le habìa obligado a ingerir un veneno. Deduje tambièn que le habìan obligado a tomarlo por la expresiòn de odio y de temor que tenìa su rostro. Habìa llegado a este resultado por el mètodo de la exclusiòn,porque ninguna otra hipòtesis se ajustaba a los hechos. A continuaciòn se me presentò el gran interrogante del mòvil. Este no habìa sido el robo,puesto que no le habìan despojado de nada. ¿Se tratarìa,pues,de polìtica o mediaba una mujer?. Desde el primer instante me sentì inclinado a esta ùltima suposiciòn. Quien perpetro el asesinato habìa dejado huellas suyas por toda la habitaciòn, mostrando con ello que habìa estado presente desde el principio hasta el fin. Ofensa que exigìa un castigo tan metòdico era,por fuerza,de tipo privado y no polìtico. Al descubrirse en la pared aquella inscripciòn,me incline màs que nunca a mi punto de vista. Pero la cuestiòn quedo zanjada al encontrarse el anillo. Sin duda alguna, el asesino se sirviò del mismo para obligar a su vìctima a hacer memoria de alguna mujer muerta o ausente. Escudriñe con mucho cuidado la habitaciòn y el resultado confirmo mis opiniones respecto a la estatura del asesino,y me proporcionò los detalles adicionales referentes al cigarro de Trichinopoly y a la largura de la uñas. Al no ver señales de lucha,lleguè desde luego,a la conclusiòn de que la sangre que manchaba el suelo habìa brotado de la nariz del asesino,debido a su emociòn. Por ello aventurè la opiniòn de que el criminal era, probablemente,hombre robustoy de cara rubicunda. Los hechos han demostrado que mi juicio era correcto.  Cuando salimos de la casa procedì a realizar lo que Gregson habìa olvidado. Telegrafiè a la Jefatura de Policìa de Cleveland,circunscribiendo mi pregùnta a lo relativo al matrimonio de Enoch Drebber.  La contestaciòn fue terminante. Me informaba de que ya con anterioridad habìa acudido drebber a solicitar la protecciòn de la ley contra un antiguo rival amoroso,llamado Jefferson Hope,y que este Hope se encontraba en Europa.  Sabìa,pues,que ya tenìa en mis manos la clave del misterio, y sòlo me quedaba atrapar al asesino.  En ese momento habìa yo llegado mentalmente a la conclusiòn de que el hombre que habìa entrado en la casa con Drebber no era otro que el mismo cochero del carruaje.  Por eso organicè mi cuerpo de detectives vagabundos,y los hice presentarse de una manera sistemàtica a todos los propietarios de coches de alquiler de Londres,hasta que huronearòn dònde estaba el hombre tras del que andaba yo.  El asesinato de Stargenson fue un episodio completamente inesperado,pero que en cualquier caso habrìa resultado dìficil de evitar. Gracias al mismo,como usted ya sabe,entrè en poseciòn de las pildoras,cuya existencia habìa conjeturado.  Como usted ve, el todo constituye una cadena de ilaciones lògicas sin una ruptura ni una grieta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

S6_Salvador_Maldonado_diario.pdf

Infografìa. Salvador_Maldonado_Act3_SE2

Guión de Entrevista y Guía de observación del segundo recorrido.